top of page
IMG_6371.JPG

Alergia a los gatos: causas, síntomas y tratamientos


Los gatos son las mascotas ideales para muchos, pero para algunos serán un foco de alergias. Esta reacción tiene un explicación científica. Un equipo de la Universidad de Cambridge identificó cómo el sistema inmune del cuerpo detecta el alérgeno del gato, que produce síntomas como la tos y el estornudo.


Causas


Los investigadores estudiaron las proteínas Fel D1 que se encuentran en las partículas de la piel de gato, conocidas como caspa de gato, que son la causa más común de la alergia.


Descubrieron que los alérgenos del animal activan una vía específica del cuerpo, una vez que están ante la presencia de una toxina bacteriana común.Esto desencadena en los alérgicos una gran respuesta inmune, causando síntomas como la tos, jadeo, estornudo y rinorrea.


Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmune exagera el peligro que percibe. En vez de responder a un virus o una bacteria dañina, identifica erróneamente alérgenos, como la caspa de gato, y monta una respuesta inmune.


Las proteínas causantes de la alergia también está presentes en la saliva, en la orina, en las glándulas sebáceas, en las glándulas sudoríparas y en el fluido lagrimal del felino.


Síntomas


Los síntomas más comunes de la alergia a los gatos son

  • Estornudos

  • Tos

  • Lagrimeo

  • Mucosidad

  • Irritación ocular

  • Congestión nasal

  • Picores en el cuerpo

  • Dolor de garganta

  • Enrojecimiento

  • Hinchazón

  • Urticaria

  • Sarpullidos

  • Agravamiento del asma (en quienes la padecen)


¿Qué hacer?


Si es diagnosticado con alergia a los gatos, los más probable es que le sugieran buscarle una nueva casa al felino, pero no es necesario ser tan drástico. En su lugar podría seguir las siguientes recomendaciones:


  • Evita alfombras o mantas, lugares fáciles de quedar impregnados de caspa gatuna.


  • Impedir que su gato ingrese a su dormitorio para mantenerlo libre de alérgenos.


  • Bañar al gato y cepillarlo frecuentemente puede reducir los síntomas de la alergia.


  • Use purificadores de aire con filtros.


  • Utilice almohadas, fundas, sábanas, edredones y colchones con un tamaño medio de poro igual o inferior a 6 lm para que no se conviertan en depósitos de las partículas del gato.


  • Consulte a su alergólogo sobre tratamientos para reducir los síntomas de la alergia.


Posible vacuna


El Colegio Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología informa que si bien una de cada diez personas sufre de alguna alergia desencadenada por las mascotas, la alergia a los gatos es dos veces más frecuente que la alergia causada por los perros.


En agosto del presente año una compañía farmacéutica suiza anunció el desarrollo de una vacuna que reduce la capacidad de los gatos para producir alérgenos y esto, a su vez, podría disminuir las probabilidades de que el propietario de la mascota desarrolle una alergia. Científicos de Hypo Pet publicaron un estudio en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology, donde sugieren que una versión inicial de su inmunización inyectable había dado buenos resultados en un ensayo clínico.

La vacuna Hypo Pet actúa directamente en los gatos haciendo que se vuelvan hipoalergénicos, ya que la el compuesto reduce o hasta elimina los alérgenos que sus cuerpos producen de manera natural. Hypo Pet modifica el sistema inmunitario del gato para que destruya Fel D1 antes que la glicoproteína pueda liberarse a través de la piel y la saliva.


Hypo Pet aún no está disponible en el mercado.

Comments


LOGO-JOVENES-COM-original_edited.png

| Noticias y Entretenimiento |

0997534071 - Publicidad

bottom of page